¿Quién debe dar la respuesta y buscar el camino?
Aquí es urgente despedazar las máscaras con la que se cubren cientos de dirigentes de estructuras sociales que se han dedicado a "sobarle la leba", a los miembros más influyentes de los partidos electorales, a lanzarse "loas" entre ellos mismos y en el peor de los casos, a estimular guerras permanentes a lo interno de sus organizaciones, dejando de lado su verdadera tarea.
Si dejan estos actos infantiles y se aferran como hombres y mujeres adultas a los principios, objetivos y metas de lo que representan, a lo mejor se podría hacer algo por enderezar el barco.
Este asunto de crisis financiera, social y ambiental, no le corresponde resolverlo a los que nos tienen el pescuezo metido entre el barro, mientras ellos se reparten toda la riqueza que genera este país.
Es necesario un congreso nacional de organizaciones sociales e intelectuales honestos.
Porque para defender derechos, se necesita de una propuesta país, y eso no se cocina en ningún escritorio, ni en una reunión de directiva, tampoco será con negociaciones "bajo la mesa" con políticos cuestionados que son dueños de partidos electoreros, ni será tampoco el actual presidente de la República y sus amigos.
Se debe elaborar una propuesta nacional, no para beneficiar a un sector, sino para orientar al país, por la vía de una propuesta de desarrollo nacional.
En este caso, es necesario establecer una propuesta borrador para definir la mecánica. Posible metodología. Un calendario de actividades tal vez regionales y una nacional, más el tiempo y la forma en que se podría abordar la posible propuesta.
Es hora de que la dirigencia social nacional, salga de su escondite y de la cara asumiendo la tarea que el estado y la sociedad necesita.
Última actualización: 29/07/2024