Editorial

Fedoma da un salto al vacío

Rodolfo Bolaños U/noticias@periodicomitierra.com |
Fedoma da un salto al vacío

En momentos en que las municipalidades y organizaciones como la Unión de Gobiernos Locales  están siendo fuertemente cuestionadas, la Federación Occidental de Municipalidades de Alajuela (Fedoma) comete un grave error al nombrar en su Consejo Directivo, a Andrés Stanley, presidente municipal de Grecia.

Aunque dentro de la Federación le han querido bajar el tono a este polémico nombramiento, las consecuencias para Fedoma podrían ser catastróficas dentro de dos años cuando lleguen las nuevas autoridades municipales.

La desafiliación de la Municipalidad de Alajuela de Fedoma es un golpe fuerte para las finanzas de la organización, ya que significa casi el 50% del presupuesto (¢90 millones), además hay otros ayuntamientos que también están analizando no continuar.

¿Por qué el nombramiento de Stanley es nefasto?

Como presidente municipal ha provocado una división total en el Concejo Municipal, traicionó a los tres regidores que lo llevaron a su primer periodo a la presidencia no respetando el acuerdo para los dos años siguientes que le tocaba al regidor Christian Alfaro, además fue expulsado de su partido político Unión Griega por no cumplir con lo prometido en campaña y unirse con los regidores del PLN y PUSC.

A lo interno de la municipalidad  no es aceptado por la mayoría de funcionarios por su manía de querer coadministrar.

Sus ansias de poder lo han llevado a inventarse en las sesiones municipales ciertas situaciones que no se estipulan en el Código Municipal, como la atención al presidente municipal (puede hablar el tema que se le ocurra), las famosas comisiones ampliadas, código de vestimenta y el control político, que lo acomoda en la agenda de acuerdo a conveniencia.

Stanley no sólo es presidente municipal, es integrante de la mayoría de comisiones municipales, es presidente de la Unión Cantonal de Asociaciones de Grecia, es presidente de la Federación de Uniones Cantonales de Alajuela,  presidente de la Asociación de Desarrollo del Poró, sindicalista de Undeca (CCSS) y ahora integra el consejo directivo de Fedoma como representante de los presidentes de las municipalidades de Alajuela. ¿Cómo hace para presidir tantas organizaciones?

En sesión del Concejo Municipal, ante las críticas que ha recibido su nombramiento en Fedoma, en diferentes sectores del cantón de Grecia, manifestó que la representación no la obstenta Andrés Stanley sino la Municipalidad de Grecia para tener un impacto en la región.                

Las consecuencias para Fedoma en estos momentos es de pérdida de credibilidad y queda evidente que los presidentes municipales que eligieron a Stanley, no están en nada, desconocer lo que acontece en Grecia es preocupante, más que la Federación se ha enfocado en este cantón con el tema de atracción e inversión.

Stanley ha mostrado como presidente municipal, un liderazgo negativo donde favorece sólo a sus amigos y perjudica a quienes lo adversan, inclusive se dio el lujo de destruir al partido político cantonal que lo llevó a ser regidor.  

Este nombramiento también refleja la falta de sentido común, estrategia y lectura política de lo que está ocurriendo en la política nacional y cantonal, donde se están dando cambios importantes que sin duda van a repercutir en las elecciones municipales de febrero del 2024.

Fedoma ha pasado por alto que los ciudadanos están cansados de los políticos que aparecen en todo y no aportan nada.

Si en estos momentos ya hay tres regidores de Grecia que se quieren desafiliar de Fedoma y en otros Concejos Municipales de la región la situación es parecida, para Fedoma los días podrían están contados, este nombramiento de Stanley sin duda, va a provocar que las próximas autoridades municipales, que muy probable van a estar ligadas a partidos no tradicionales, tomen la decisión de desafiliarse.

¿Cuál fue el criterio técnico para seleccionar a Stanley en el consejo directivo de Fedoma?

 

      

 

Última actualización: 22/08/2022