Editorial

A puerta cerrada bajo el manto de la oscuridad

A puerta cerrada bajo el manto de la oscuridad

¿Qué hay detrás del Comité Cantonal de Deportes y Recreación de Grecia? ¿Por qué personas sin ningún tipo de vínculo conocimiento deportivo se pelean por integrar la junta directiva, si es un puesto ad honorem?  ¿A qué se debe la posición tan desinteresada de la mayoría de regidores por lo que sucede en el ente deportivo?

Julio Druso era un gobernador romano cuya casa tenía tantas ventanas que casi todo el interior de ella estaba expuesta a la mirada de los vecinos.  Un arquitecto, quizás con toda la buena voluntad, le ofreció que le pagara cinco talentos y le transformaría la casa de manera que todo quedara más privado y menos expuesto a la curiosidad ajena.

Druso, como era característico y de muy buena forma, le contestó: “Yo te daré diez talentos si puedes hacer que en los pocos cuartos en los cuales tal cosa no es posible, pueda verse desde afuera. De esa manera toda la ciudad podría ver de qué manera vivo”.

Pareciera que esa no es la práctica de la Unión Cantonal de Asociaciones de Grecia a la cual sólo le faltó apagar las luces del salón de sesiones de la municipalidad al momento de elegir a su representante ante el Comité de Deportes.

¿De dónde se inventaron que la elección del integrante del ente deportivo se efectúa en una sesión ampliada de junta directiva y a puerta cerrada?

Lo primero que hay que entender de este acto oscuro, es que el edificio municipal es público y no de la Unión Cantonal ¿Quién da directriz a la seguridad privada de la municipalidad para que no permita entrar a las personas que quieren participar de dicha asamblea? No estamos en Cuba ni en Venezuela para que a estas alturas vengan inventándose leyes o reglamentos.

Otro punto que se debe aclarar es que el Código Municipal y el reglamento de Funcionamiento del Comité de Deportes de Grecia establece que se debe convocar a las organizaciones comunales, no indica sólo a la junta directiva de la Unión Cantonal y sus afiliados.   

¿Por qué los nombramientos que realizó el Concejo Municipal, Asociaciones Deportivas y el Comité de la Persona Joven sí fueron públicos y sin restricciones?

A la junta directiva de la Unión Cantonal se le olvidó a propósito sin duda, que el Comité de Deportes es resorte del Concejo Municipal y se manejan fondos públicos.      

Desde días antes se sabía que se iba a reelegir a Isaac González y que no iban a permitir que David Mora participara, de antemano se conocía que por cualquier excusa lo dejarían fuera de esta elección.

Esto olía feo pero no tanto, ¿cómo nombran a una persona que no ha tenido ningún vínculo con el deporte en su vida y que su gestión como presidente del ente deportivo ha sido más que cuestionada? Que se le diga al pueblo de Grecia qué proyecto presentó que favoreció al deporte y a la recreación.

Hay que destacar que es al único presidente de un Comité de Deportes que el Ministerio de Salud le ha cerrado el estadio dos veces. Por cierto, ¿ya realizaron los estudios técnicos e hidrogeológicos de la naciente del estadio Allen Rigioni? Hace dos años debieron gestionar estos estudios y no hay nada. 

Pareciera que contrario al gobernante Julio Druso, su consigna es: entre más oculto, secreto y oscuro mejor. Podríamos decir que la consigna fue: A puerta cerrada y bajo el manto de la oscuridad.

Y es que en la oscuridad ni aun el tener vista sirve de mucho, porque la oscuridad no permite que las cosas se aprecien y pareciera que eso fue lo que propició la reelección de González.

Ese tipo de actitudes matreras y rastreras, de declarar privada la reunión sin un argumento válido, producto de la prepotencia, propia de ciertos regímenes, lo que hace es acrecentar, la de por sí ya caída credibilidad, no solo en quienes se aprestaron a tan detestable maniobra, sino en el nombramiento que se hizo y por ende en el futuro comité.

Esa actitud totalmente reprochable, debe ser conocida por la población de Grecia y declarar un “non grato “a quienes conformaron ese foro y se aprestaron a tan vergonzoso acto, si es que en realidad conocen la vergüenza.

Suspicacia, duda, manipulación, falta de transparencia, pérdida de credibilidad y desazón, es lo que provoca en la población la actuación de ese tipo de sujetos que se hacen llamar líderes, sin entender siquiera que liderazgo es influencia, que la influencia se logra a través de la credibilidad y que la credibilidad deriva de la integridad.

Pareciera que de esto último carecen quienes el pasado lunes se aprestaron a participar en tan oscuro acto ¡Qué pena por esos señores y señoras de la Unión Cantonal! Quedarán señalados y retratados como aquellos (as) que propiciaron, bajo la sombra y el manto de la oscuridad y el secretismo, un reprochable nombramiento de alguien cuya labor no lo respaldaba, si no, todo lo contrario, lo desacredita y lo deslegitimaba para ser merecedor de una reelección 

¿Qué se pretendió ocultar, esconder, bajo la sombra de la oscuridad? ¿Por qué tanto misterio el de estos señores? Será que al rato también están “jugando chapitas” o la prepotencia acrecentada los ha carcomido. Censura es lo que merecen y la población debe conocerlos y buscar la forma de sacarlos de la vida política de este cantón, tan golpeado por liderazgos raquíticos y decadentes, totalmente carentes de visión, durante los últimos años.

Última actualización: 18/08/2023