Editorial

Red de cuido de horas extras

Red de cuido de horas extras

 

“¿Cómo la auditoria  presenta a cobro horas extras de lo que se supone que una auditoria debería de vigilar que no pase?”, cuestionó la regidora Mary Elem Sánchez, en el Concejo Municipal y es la misma pregunta que cualquier griego con integridad debe hacerse.

La División de Fiscalización Operativa y Evaluativa de la Contraloría General de la República (CGR), tras una denuncia ciudadana, evidencia que tres funcionarios de la Auditoria Municipal recibieron pagos irregulares como horas extras, cuando se presentaron a exponer informes en las sesiones del Concejo Municipal de Grecia y en las reuniones de comisiones de ese Concejo.

Según conoció este medio, el cobro de horas extras era costumbre por parte de funcionarios de la auditoría a pesar de que está regulado por el Código Municipal, Ley 7794, según lo establecido en el artículo 40, el cual dispone de manera puntual que cualquier funcionario municipal podrá ser llamado a las sesiones del Concejo cuando éste lo acuerde y sin que por ello deba pagársele remuneración alguna.

“Se dice que cierto día salieron a pasear juntas cuatro señoras: la Ciencia, la Fortuna, la Resignación y la Integridad. Mientras caminaban, dijo la Ciencia: -Amigas mías pudiera darse el caso de que nos separáramos unas de otras y sería bueno determinar un lugar donde pudiéramos encontrarnos de nuevo. A mí, podréis encontrarme en la biblioteca de aquel sabio Dr. X, a quien, como sabéis, siempre acompaño. -En cuanto a mí -expresó la Fortuna-  me hallaréis en casa de ese millonario, cuyo palacio está en el centro de la ciudad. La Resignación por su parte dijo: -A mí podréis encontrarme en la pobre y triste choza de aquel viejecillo a quien con tanta frecuencia veo y que tanto ha sufrido en la vida. Como la Integridad permanecía callada, sus compañeras le preguntaron: -Y a ti, ¿dónde te encontraremos? La Integridad, bajando tristemente la cabeza, respondió: -A mí, quien una vez me pierde, jamás vuelve a encontrarme.”

Pareciera que esto es lo que se ha venido dando en las últimas dos administraciones de la Municipalidad de Grecia ¡Como que la integridad se ha perdido!

Resulta que hay tres pronunciamientos de la Contraloría General de la República que se han dado en un lapso de un  año, que deja muy mal parada a la municipalidad.

Primero, el 9 de junio del 2022 , según el oficio DFOE-DEC-1377, le solicitaron al alcalde Francisco Murillo y al presidente municipal Andrés Stanley, parar la fiesta de horas extras con funcionarias  que asisten al Concejo Municipal, luego en diciembre del año pasado se imprueba  la creación de ocho  plazas para cargos fijos, por incumplimiento de lo establecido en los Principios de Universalidad e Integralidad, Equilibrio Presupuestario y Sostenibilidad, previstos en el artículo 100 del Código Municipal, pero aun así, se siguen nombrando personas bajo la modalidad de servicios especiales, una manera solapada de seguir pagando favores políticos.

El  último pronunciamiento es del 1 de agosto de este año, oficio DFOE-DEC-1864, que indica de manera indubitable que a varios funcionarios, con indicación de nombres, apellidos y montos, nada menos que de la Auditoría Municipal, se les cancelaron horas extras en forma indebida y el Concejo Municipal toma la gran decisión, mejor sería, la gran decepción, de solicitar un informe a la administración sobre cuántos funcionarios y cuántas horas extras se han pagado hasta la fecha, en un plazo de 20 días.

En el Concejo Municipal no se mide igual, la vara esta desbalanceada, a Adilsa Suárez, auditora interna, le montaron todo un show, la despidieron por ¢65.000 de viáticos que al parecer se utilizaron de forma irregular y luego, como la restablecieron en su puesto, la suspendieron con goce de salario desde hace ya 14 meses por un supuesto acoso laboral contra sus subalternos, que por cierto hasta la fecha no se ha realizado ni la investigación preliminar y como en otros casos judiciales esto le saldrá muy caro a la municipalidad y al pueblo de Grecia.

No hay por dónde perderse. Están los nombres de los funcionarios y los montos que se les pagaron en forma indebida. ¿Por qué el Concejo Municipal no hace lo que la integridad demanda?

Pareciera que ya hace tiempo en esa municipalidad la integridad se viene callando bajo lo que pareciera una “red de cuido “ u “oscuro manto“. 

Lo que evidencia la Contraloría no es poca cosa, sobre todo porque se trata de tres funcionarios de la auditoría. Nos preguntamos, ¿en manos de qué clase de auditoría nos encontramos? ¿Qué diferencia tiene este caso con el de  Adilsa? Se supone que, a iguales acciones, iguales sanciones. Lo mínimo esperable, en aras de la integridad es que ya hayan devuelto el dinero mal recibido, o ¿será necesario que los obliguen a hacerlo? 

Hoy entendemos por qué muchas denuncias que llegan a la auditoría no se resuelven, como ya es voz populi, “aquí no pasa nada”, frente a sus narices se dan situaciones a lo interno de la municipalidad y hasta en el Comité de Deportes y no pasa nada.

El pueblo de Grecia, ahora que vienen tiempos decisorios, debe estar atento a este tipo de acciones, de las que ya estamos cansados y asqueados, y hacer sentir su opinión en las urnas. Viene pronto una brillante oportunidad. No la dejemos pasar. Debemos rescatar la integridad que ha venido tan a menos en estas últimas administraciones municipales.

Última actualización: 16/08/2023