Autobuseros y taxistas se manifiestan en defensa de la regulación del transporte público y sus usuarios
- Piden a diputados archivar proyecto 23110.

Autobuseros y taxistas se unen en un gran movimiento nacional pacífico, con el fin de defender la regulación del transporte público del país y la continuidad del servicio que reciben día a día todos los usuarios.
Por ello hacen un llamado para que los diputados archiven el proyecto de ley 23110 “Ley del Servicio de Transporte Privado Colaborativo”, el cual prácticamente elimina la fiscalización y supervisión que ejerce el Estado en un servicio que reviste un alto grado de interés público y que como tal debe regularse.
Las organizaciones han sido insistentes en diferentes foros, audiencias, reuniones y comunicaciones con los diputados donde se ha expresado la preocupación sobre el avance del proyecto 23110 en los términos que está planteado en razón de que el transporte de personas no puede quedar en un ámbito estrictamente privado, ya que, de ser así, la oportunidad de ser fiscalizado y regulado por parte del Estado para garantizar la protección del usuario, es prácticamente nula.
Sin embargo, el proyecto sigue avanzando en el congreso con la veniade varias fracciones por lo que hoy, como primera medida se realiza la manifestación desde distintos puntos del país, encontrándose en el sector de la Sabana para recorrer el Paseo Colón, y Avenida Segunda, hasta llegar a las afueras de la Asamblea Legislativa y mostrar la preocupación ante el terrible deterioro que significa este proyecto de ley.
“Queremos dar un mensaje a las señoras y señores diputados de la preocupación que tenemos con este proyecto de ley, ya que abre una puerta muy peligrosa de revivir las experiencias que tuvimos entre los años 2000 y 2010 con el artículo 323 del Código de Comercio que permitía la figura del porteo”, señaló Silvia Bolaños, presidenta de la Cámara Nacional de Transportes (Canatrans).
La petición es que definitivamente el proyecto no se apruebe y se busque una solución adecuada al problema de la piratería y transporte informal que se da hoy en el país.
“Solicitamos a todos los diputados que ese expediente 23,110 sea rechazado en su totalidad, porque perjudica al sector y a los usuarios”, enfatizó Miguel Zamora de Caprobus.
En esta misma línea Jansen Zárate, de la Cámara de Autobuseros de Heredia, también indicó el apoyo a la manifestación ya que los usuarios quedarían desprotegidos al no existir una regulación.
El movimiento se da con la unión de la Cámara Nacional de Transportes (Canatrans) y sus filiales; Cámara de Autobuseros de Heredia, Cámara de Autobuseros de Limón, así como Caprobus, Camper y la Comisión Nacional de Organizaciones de Taxistas.

Última actualización: 18/02/2025