Columnistas
Movilidad urbana: Más que carreteras, necesitamos un cambio estructural
La crisis de movilidad urbana es un problema que no se resolverá solo con más carreteras. Aunque ampliar vías puede ofrecer un alivio temporal, este enfoque no aborda las raíces del problema, y la congestión regresa con mayor intensidad debido a la "demanda inducida". Al ampliar la infraestructura, más personas utilizan sus vehículos particulares, anulando cualquier ganancia inicial de fluidez y perpetuando nuestra dependencia del automóvil. El mismo Fondo Monetario Internacional (FMI) ha expresado preocupación por la movilidad urbana en Costa Rica, especialmente en el Gran Área Metropolitana (GAM), destacando el lento tránsito vehicular y su impacto en la calidad...