Política

Gobierno impulsará vía rápida en el Plenario a Proyecto de Jornadas 4x3

Redacción/noticias@periodicomitierra.com |
Gobierno impulsará vía rápida en el  Plenario a Proyecto de Jornadas 4x3

“Es un asunto de responsabilidad con nuestro país y con los trabajadores. Esta ley es urgente para que el país siga siendo atractivo para la generación de fuentes de empleo (atraer y retener) en múltiples sectores, muchos de ellos en zonas francas. Es vital para llevar empleo a provincias fuera de la GAM y para dar seguridad jurídica a las que ya operan en el país. Urge tanto la aprobación de este proyecto de ley, que  desde el Poder Ejecutivo vamos a impulsar la aplicación de un  procedimiento abreviado en su trámite en el plenario, a fin de  que se logre aprobar este mismo año”, afirmó la Ministra de la  Presidencia, Laura Fernández Delgado, luego de que la  Comisión de Asuntos Jurídicos de la Asamblea Legislativa  dictaminara afirmativamente el proyecto N°24.290  “Establecimiento de jornadas laborales excepcionales para  casos determinados que sean excepcionales y muy  calificados”, conocido como “Jornadas 4x3”.

Para lograr la vía rápida en el Plenario Legislativo, el Gobierno  buscará el apoyo de 38 diputados y con ello, lograr la aprobación del proyecto que permitirá al país contar con  mejores condiciones para generar empleos bien remunerados y  darles seguridad jurídica a las empresas para mantener y  ampliar sus operaciones, fomentará la inversión y fortalecerá la  competitividad del país, así como dar mayor flexibilidad de  horarios a los trabajadores y que estos puedan compartir más  tiempo con sus familias, dedicarlo al estudio o a proyectos  personales como emprendimientos.

El proyecto consiste en aplicar jornadas laborales flexibles de 4 días de trabajo y 3 de descanso, principalmente en Zonas Francas y actividades que requieren procesos ininterrumpidos, así como en la industria de dispositivos médicos y servicios corporativos que operan en diferentes zonas horarias y geográficas. La aplicación de estas jornadas es voluntaria y está en línea con la protección de los trabajadores establecida en el Código de Trabajo y los Acuerdos Internacionales en la materia de la Organización Internacional del Trabajo. 

“El país tiene 20 años esperando la aprobación de esta flexibilidad laboral, los diputados están a las puertas de permitirle avanzar al país y que Costa Rica no se quede atrás en la materia, y pueda seguir compitiendo con otros países de  la región", dijo la Ministra de la Presidencia, Laura Fernández.

Última actualización: 21/01/2025