Nacionales

Científico sancarleño del TEC ocupará cargo en el consejo de fusión nuclear más importante del mundo

Una de las investigaciones más importantes del IFRC es convertir el plasma mediante procesos de fusión en una fuente alternativa de energía

Redacción/noticias@periodicomitierra.com |
Científico sancarleño del TEC ocupará cargo en el consejo de fusión nuclear más importante del mundo

El doctor en física de plasmas y fusión nuclear, Iván Vargas Blanco, científico del Tecnológico de Costa Rica (TEC) fue seleccionado, por segunda vez consecutiva, para ser miembro del Consejo Internacional de Investigación en Fusión (IFRC por sus siglas en inglés), el consejo científico más importante del mundo en fusión nuclear. 

La primera vez que el costarricense, oriundo de San Carlos, fue nombrado en este consejo fue en el 2018 por un periodo de cuatro años.

El nombramiento a Vargas, que lo convierte en el único latinoamericano del Consejo, fue realizado por el director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Mariano Grossi. 

La carta del señor Rafael Mariano Grossi dicta: “Creo que su conocimiento y experiencia resultarán valiosos para el Consejo y, en este sentido, me complace invitarlo a servir como miembro de la IFRC hasta finales de 2026”.

Para el científico costarricense, “esto permitirá seguir fortaleciendo la cooperación de nuestro país con el resto del mundo; a través de la formación de recurso humano costarricense, así como desarrollar proyectos en conjunto con grandes centros de investigación y contribuir con el objetivo: una nueva fuente de energía, segura, limpia, respetuosa del medio ambiente”. 

Así mismo, señala que es un sueño hecho realidad, al recordar cuando era niño en la escuela Concepción de la Palmera en San Carlos leía el único libro que trataba sobre fusión nuclear y, esperaba algún día ser un científico y poder dirigir un laboratorio de investigación en este campo. 

Última actualización: 19/09/2023